viernes, 10 de agosto de 2018

Respiracion para la montaña


La respiración es importante. El enfoque de este escrito quiero hacerlo específicamente sobre la respiración y la capacidad físico-mental para subir un volcán o montaña o incluso podría aplicarse para realizar cualquier otro deporte o actividad física. 
La respiración, es importante para mantener la vida, la conexión a este mundo y cuerpo.
He estado subiendo volcanes y montañas desde hace 13 años. Mis aventuras en montañas y volcanes han sido extremadamente chileras, mas debo reconocer que hasta hace poco experimente de forma mas excelente el recorrido por la naturaleza atreves de todos los paisajes de Guatemala que he recorrido. Esto gracias a un ejercicio de respiración que encontré por internet y que puse en practica. 
El ejercicio simplemente consiste prestar atención a la respiración, poner atención al momento en que el aire entra por la nariz, también poner atención al momento de la apnea y volver a poner atención al momento cuando el aire sale de la nariz y ya. Eso es todo. Sin embargo no fue hasta después de cinco meses de practicar este ejercicio que note beneficios al momento de ascender un volcán o montaña. 
Obviamente estos cambios benéficos se los atribuyo a este ejercicio en particular pues es lo único diferente que hice al momento de practicar montañismo. Los dos beneficios mas notables fueron: mas resistencia al frio, en todo el camino solo uso mi playera normal y hasta la cumbre me pongo solo una primera piel para estar mas cómodo ya que el frio es bastante soportable en playera. Lo segundo es el cansancio, este literalmente desaparece POR COMPLETO. En todo el tiempo que llevo practicando montañismo, siempre me cansaba en los ascensos y a veces en los descensos. Pero en las ultimas aventuras de este año 2018 en las que participado no me he cansado para nada, ni un momento. Literalmente.
Aparte de que se esta relajado todo el tiempo, mejor respuesta en reacciones inesperadas, mas autocontrol(emocional y racional), mejor estado estado de animo, entre otras cosas. Con esto podemos disfrutar mejor de la aventura la cual estemos viviendo. 

El objetivo de este ejercicio es mantener la respiración a cierto ritmo todo el tiempo por eso importante practicarlo mientras se esta relajado sin actividad física y también practicarlo al momento de hacer, en este caso, montañismo o tracking. Debo aclarar que solo lo he usado en estas actividades. Todavía no lo he aplicado en otros deportes. 
En conclusión practicar este o cualquier otro ejercicio de respiración creo que seria de mucha ayuda para el cuerpo en general además de brindar un mejor y entretenido viaje por las travesías turísticas que ofrece Guatemala y que requieran actividad física. 
Recomiendo que al principio solo presten atención a la respiración, cuando se este acostumbrado a esto, ir haciendo la respiración mas lenta y mantenerla así.
Como cada persona es diferente(algo que no me entra en la cabeza jaja) creo cada persona quien pruebe este ejercicio notara cambios diferentes. Sin embargo esto es lo que yo pude notar practicando este ejercicio. Definitivamente recomiendo su practica. 


ME

No hay comentarios:

Publicar un comentario